Foto de portada de Reinserta
Reinserta

Reinserta

Organizaciones comunitarias y sociales

Transformamos vidas marcadas por la violencia ❤️🩹

Sobre nosotros

Reinserta es una organización no-gubernamental que trabaja con niñas, niños y adolescentes que han estado expuestos a situaciones traumáticas relacionadas con la violencia en México.

Sitio web
http://www.reinserta.org
Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Federal District
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2012
Especialidades
Desarrollo e implementación de Modelos de Desarrollo Psico -Social, Programa de Reinserción Social para las y los Adolescentes y Jóvenes en Internamiento, Desarrollo e Implementación del Modelo de Reinserción Social para Adolescentes y Jóvenes en contacto con la Justicia Penal , Defensoría Privada y Defensa de los Derechos Humanos y Investigación, Monitoreo y Evaluación de proyectos que generen evidencia sobre Seguridad y Derechos Humanos

Ubicaciones

Empleados en Reinserta

Actualizaciones

  • ¡Nuestro reporte anual 2024 está aquí! 🗞️ ���� Reinserta es una organización que desde 2013 está comprometida con transformar la vida de niñas, niños y adolescentes que han sido marcados por la violencia en México. Cada niña, niño y adolescente merece la oportunidad de sanar y descubrir que otra realidad es posible. A través de modelos de atención integral, trabajamos para proteger su bienestar y salud mental. Con investigación y acción en políticas públicas seguimos luchando por un México más seguro para las infancias y adolescencias. Cada cifra representa una historia, una oportunidad, un futuro diferente. Gracias a nuestro equipo, aliados y comunidad por hacer esto posible. ❤️🩹 Juntos seguimos transformando vidas marcadas por la violencia. 📖 Conoce todos nuestros logros de 2024 aquí 👇🏽

  • 🧸❤️🩹Hoy es el Día de las Infancias, pero no todas las niñas y niños están siendo celebrados. Hay realidades que duelen, que incomodan y que necesitamos ver. ⚠️ 🎬Ayer estrenamos Nunca Fuimos Niños, una historia inspirada en lo que miles de infancias viven cada día en nuestro país, velo completo aquí: https://lnkd.in/ge-rrsjq y se parte del cambio. También conocimos la historia de Dani, una de las miles de historias que refleja este corto y que este jueves podrás conocer en Penitencia.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • 👶🏽✨ En medio de un entorno que pocas veces se piensa que es habitado por infancias, ayer celebramos un espacio pionero: inauguramos junto al Gobierno del Estado de Nuevo León el primer Espacio de Maternidad en un Centro de Reinserción Social Femenil estatal en México. Un lugar digno, seguro y libre de rejas donde madres, niñas y niños pueden crear vínculos amorosos, jugar, convivir… y vivir de forma sana y digna la primera etapa de su infancia. ❤️🩹 En Reinserta sabemos que crear espacios libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes en contacto con prisión, es apostar por su seguridad, bienestar y sano desarrollo para lograr el futuro que merecen. Porque para construir un futuro libre de violencia debemos empezar por cuidar a las infancias 🪁❤️🩹

  • En Reinserta trabajamos todos los días por transformar la vida de niñas, niños y adolescentes marcados por la violencia en México. Y aunque a diario acompañamos a niñas y niños marcados por la violencia, sabemos que eso no basta, sabemos que para lograr un verdadero cambio necesitamos transformar también el entorno que les rodea. 🪁❤️🩹

  • Nuestra directora de Reinserta Lab, Marina Flores Camargo, participó en la Primera Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, donde compartió la experiencia de trabajar con infancias expuestas a la violencia en México. Estos espacios no solo nos permiten visibilizar nuestro modelo de atención integral, también nos abren la puerta para conocer, aprender y fortalecer nuestras prácticas a través del diálogo con otras organizaciones y actores comprometidos con la niñez. ❤️🩹🤝

    Ver el perfil de Marina Flores Camargo

    Dirección de Investigación, Monitoreo y Evaluación Reinserta A.C.

    El viernes pasado tuve la oportunidad de participar como ponente en la Primera Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, con el tema “Por una infancia libre de violencia”, en representación de Reinserta. Agradezco mucho la invitación y el espacio para abordar esta problemática, sin duda fue una experiencia muy enriquecedora.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En Reinserta trabajamos todos los días por transformar la vida de niñas, niños y adolescentes marcados por la violencia en México. Pero sabemos que eso no basta: necesitamos cambiar también el sistema que les falla y construir entornos que los protejan de raíz. 📢❤️🩹 Por eso, de la mano de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia del Senado, llevamos a cabo el Primer Foro Legislativo por las Niñas Niños y Adolescentes marcadas por la violencia. 🏛️Nos reunimos en el Senado de la República con legisladores, organizaciones aliadas, testimonios, voces expertas y sociedad civil en un espacio de diálogo y sensibilización para construir soluciones reales que protejan y garanticen la protección a las infancias y adolescencias. ✍🏽 Nos comprometimos y firmamos un acta con los temas clave del foro para llevarlos a las comisiones legislativas y asegurarnos de que sean parte de la agenda pública. No basta con hablar del problema, hay que transformar el diálogo en políticas públicas que realmente protejan a niñas, niños y adolescentes. ❤️🩹

  • 📣 Hoy Reinserta de la mano de la Comisión de Nacional de los Derechos Infancias y Adolescencias realizó el Primer Foro Legislativo por las niñas, niños y adolescentes marcados por la violencia en México. ❤️🩹 ⚠️ En México, en 2022, 59,141 infancias fueron víctimas de delitos violentos. y entre 145,000 y 250,000 niñas, niños y adolescentes podrían estar en riesgo de ser reclutados por la delincuencia organizada. No son solo cifras, son vidas que necesitan protección, justicia y un futuro libre de violencia. A través de este espacio dialogamos con legisladores, voces expertas y sociedad civil para construir soluciones que protejan a las infancias de la violencia. ✍🏽 Nos comprometimos y firmamos un acta con los temas clave del foro para llevarlos a las comisiones legislativas y asegurarnos de que sean parte de la agenda pública. Gracias a las alianzas, organizaciones, testimonios y voces expertas que se unieron al diálogo, sin ustedes, esto no sería posible. Desde Reinserta seguiremos trabajando para impulsar políticas públicas y leyes que también garanticen atención y justicia para niñas, niños y adolescentes marcados por la violencia. ❤️🩹

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • 🌸✨ ¡Reinserta lanzó una edición especial de muñecas con causa! ✨🌸 Conoce a Adriana, Naomi, Allison y Marisol, muñecas inspiradas en las historias de niñas que merecen un futuro seguro y lleno de sueños. 🏡❤️🩹 Cada una fue creada con amor y significado, y con tu compra estás ayudando a construir un refugio pionero especializado para infancias marcadas por la violencia en Acapulco. Súmate a esta causa y llévate una muñeca con historia. 🪁✨ Cómprala aquí 👉 reinserta.org/acapulco

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📣 Tenemos que hablar de una realidad dolorosa y urgente. Miles de niñas, niños y adolescentes en México están siendo reclutados por la delincuencia organizada. El descubrimiento de campos de exterminio en nuestro país, es una muestra más de una dolorosa realidad que es urgente atender. Durante 2021, Reinserta publicó la investigación: Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada para visibilizar y reconocer como sociedad el reclutamiento infantil para implementar estrategias de atención y prevención. 🔎 Nuestra investigación expone la magnitud del problema y la urgencia de atenderlo. Léela aquí y ayúdanos a visibilizarlo. 📝👇 Puedes encontrarla completa en: https://lnkd.in/g87hQ3s8

Páginas similares

Buscar empleos