Foto de portada de Oxfam México
Oxfam México

Oxfam México

Organizaciones comunitarias y sociales

Escandón, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 20.793 seguidores

La igualdad es el futuro

Sobre nosotros

En Oxfam México combatimos la desigualdad desde sus raíces a través de programas, campañas, investigaciones e intervención en emergencias. Trabajamos a nivel mundial con herramientas innovadoras y eficaces, para lograr que las personas puedan salir de la pobreza por sí mismas y prosperar. Salvamos vidas en situaciones de emergencia y ayudamos a recuperar medios de vida. Impulsamos campañas para que las voces de las personas en situación de pobreza puedan influir en las decisiones que les afectan en el ámbito local y global. En todo lo que hacemos, desde Oxfam trabajamos creando alianzas con otras organizaciones y junto a mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad, para acabar con las injusticias que provocan pobreza.

Sitio web
http://www.oxfammexico.org
Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Escandón, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1995
Especialidades
Combate a la pobreza, Desigualdad, Ciudadanía activa y Emergencias Humanitarias

Ubicaciones

  • Principal

    Cerrada de Salvador Alvarado No.7

    Nivel 2

    Escandón, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11800, MX

    Cómo llegar

Empleados en Oxfam México

Actualizaciones

  • 🔍 Este #DíaDelTrabajo, exponemos una realidad incómoda: Desde 2019, el salario de los CEOs ha aumentado 56 veces más que el de las personas trabajadoras. 📈 En 2024, un CEO promedio ganó 4.3 millones de dólares. 👷 Mientras tanto, el salario promedio de las personas trabajadoras creció apenas un 0.9%. Y la desigualdad de género persiste: 👩💼 Las mujeres ganan un 22% menos que sus colegas hombres. 📅 En la práctica, trabajan gratis los viernes. 🚨 Solo el 7% de los CEOs de grandes corporaciones son mujeres. Esto no es un fallo del sistema. Es el sistema funcionando tal como fue diseñado. 👉 Desde Oxfam hacemos un llamado a: ✔️ Gravar a los superricos ✔️ Garantizar salarios dignos ✔️ Promover la igualdad real en el mundo del trabajo 📢 Este 1º de mayo, #DíaInternacionalDeLasPersonasTrabajadoras, es momento de exigir un nuevo contrato social. #DesigualdadLaboral #TrabajoDigno #1deMayo #JusticiaEconómica #BrechaSalarial #OxfamMéxico

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • 🚨 Convocatoria al Seminario sobre Desigualdad Socioeconómica, Justicia y Derechos Humanos 🚨 Iniciamos el 23 de abril con un diálogo inaugural sobre la desigualdad socioeconómica y su conexión con los derechos humanos. Este seminario busca profundizar en cómo la justicia constitucional puede enfrentar la desigualdad. 🔹 Acompáñanos en vivo a las 17:00 hrs (CDMX). Modalidad híbrida: Asiste presencialmente o en línea: 🔗 Youtube/IIJUNAM #Desigualdad #JusticiaConstitucional #DerechosHumanos #Seminario

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Oxfam México ha compartido esto

    Ver el perfil de Thomas Dunmore Rodriguez

    Senior Adviser (Oxfam): National Influencing & Active Citizenship

    ¡Sí! Podemos contribuir a los cambios en el mundo, aun en tiempos difíciles. Estoy emocionado de compartir que el curso en línea que ayudé a desarrollar con el liderazgo de Emily Gillingham ya está disponible en español. Lo recomiendo mucho para personas nuevas al mundo de campañas y advocacy. https://lnkd.in/eavUpE_w Este curso gratuito te permitirá comprender las dinámicas de poder, los sistemas y las estrategias de influencia necesarias para lograr cambios sociopolíticos duraderos. A través de ejemplos de movimientos sociales, de las ONGs y acciones comunitarias, aprenderás a identificar oportunidades y aprovecharlas al maximo para contribuir al cambio que deseas ver en tu comunidad y en el mundo. 🔍 Temas del curso: Unidad 1: Tipos de cambio y agentes de cambio. Unidad 2: Contextos de cambio y reflexionando sobre la relacion entre cambio y conflicto. Unidad 3: Análisis de poder y de sistemas. Unidad 4: Colaboración para la Acción colectiva. Unidad 5: Esferas de influencia y mapeo del poder. Unidad 6: Narrativas y mensajes de cambio potentes. Unidad 7: Estrategias y tácticas para la acción. Unidad 8: Superar retos y mantener las energías y la inspiración. 📜 Certificado de Oxfam/The Open University ¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia el cambio social positivo! 🌍 https://lnkd.in/eavUpE_w

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde Oxfam México expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento del Antonio Carlos Martín del Campo Rodríguez, esposo de nuestra apreciada colega, Nora Lustig. En estos momentos de profundo dolor, acompañamos con cariño y solidaridad a Nora, a su familia y a todos sus seres queridos. Que el recuerdo de Antonio Carlos, su amor y su legado, les brinde consuelo y fortaleza en este difícil camino. Descanse en paz.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Oxfam México ha compartido esto

    Ver el perfil de Alexandra Haas

    Executive Director at Oxfam Mexico

    La semana pasada tuvimos la oportunidad de reunirnos en el Senado de la República para dialogar sobre debida diligencia empresarial em derechos humanos y la participación de las comunidades. Es un momento crucial para hablar de este tema ya que tenemos una gran oportunidad de replantear la manera en la que el Estado mexicano se vincula con las empresas y la inversión. La prosperidad compartida implica mirar no solo cuanto se invierte sino donde será la inversión, cuál será el impacto social y ambiental y cómo se fortalece la economía local. No se trata de seguir replicando el modelo extractivo de algunos sectores sino de escuchar a las comunidades y prevenir conflictos. Gracias al Senado, al Grupo Focal de Empresas y Derechos Humanos del que Oxfam México es parte y a la Secretaria de economía y de relaciones exteriores por tomar en serio este tema. Para más información sobre qué es la debida diligencia en derechos humanos, pueden mirar este link https://lnkd.in/gTCMDSkF

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Oxfam México

    20.793 seguidores

    📢 Por primera vez, presentamos nuestro informe #BeneficiosEnFuga en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Denunciamos la captura de beneficios por parte de grandes capitales financieros, inmobiliarios y turísticos… y cómo estas ganancias, en lugar de redistribuirse, se fugan. Pero también planteamos propuestas para una economía justa, progresiva y redistributiva. Contamos con voces clave en la conversación económica y política del país: – Gerardo Esquivel, Copresidente de la CIJUF – Alfonso Ramírez Cuéllar, Diputado federal – Aline Zunzunegui, Coordinadora Nacional de la FIA – Pablo Hidalgo, Asesor político del secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público – Carlos Brown Solà, Director de Programas en Oxfam México -Efrén Pérez, Gerente de Gestión del Conocimiento en Oxfam México ✊ Este es un paso firme hacia el reconocimiento del saqueo estructural que alimenta la desigualdad en México. Desde Oxfam México, reafirmamos nuestro compromiso: seguir generando evidencia, propuestas y presión para transformar el sistema económico desde sus raíces. Gracias por acompañarnos y gracias por ayudarnos a cuestionar y transformar narrativas. Desde Oxfam México, seguimos abriendo camino y exigiendo #JusticiaEconómica y #JusticiaFiscal.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Oxfam México ha compartido esto

    🌍⚖️ La revisión del capítulo 23 del #TMEC nos brinda una oportunidad única para fortalecer los derechos humanos laborales en Norteamérica. Como parte de la Coalición de OSC por los Derechos Humanos Laborales en la revisión del T-MEC, hemos elaborado un diagnóstico basado en evidencia que expone los retos actuales y propone soluciones para mejorar las condiciones de trabajo en la región: 🔍 ✅ Implementar sanciones comerciales a empresas que reincidan en violaciones laborales. ✅ Alinear la legislación mexicana con estándares internacionales como el Convenio 190 de la OIT para combatir la violencia en el trabajo. ✅ Fortalecer el Mecanismo de Respuesta Rápida para evitar represalias contra quienes defienden sus derechos sindicales. ✅ Garantizar derechos laborales de trabajadores migrantes con regulaciones claras en el T-MEC. 🔗 Lee el Diagnóstico y súmate a la discusión: https://lnkd.in/eNTwpGRh #DerechosLaborales #TMEC #TrabajoDigno #JusticiaLaboral #ProDESC

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Oxfam México ha compartido esto

    UNIDAS: una alianza para transformar las condiciones laborales de las mujeres en México En el marco del #MesDeLaMujerTrabajadora, presentamos UNIDAS, una alianza nacional impulsada por #ProDESC, Fundación Avina Oxfam México y Ethos Innovación en Políticas Públicas. Nuestro objetivo es construir una red de trabajadoras en sectores precarizados para visibilizar y transformar sus condiciones laborales. ¿Por qué surge UNIDAS? En México, millones de mujeres enfrentan condiciones de trabajo marcadas por la precarización, la informalidad y la falta de derechos laborales. Esta realidad limita su autonomía económica y profundiza las desigualdades estructurales. ¿A quién representa UNIDAS? UNIDAS agrupa las demandas de trabajadoras en sectores clave donde la informalidad y la falta de garantías laborales son predominantes: ✅ Trabajo del hogar ✅ Maquila textil ✅ Plataformas digitales ✅ Sector agrícola Estas trabajadoras enfrentan bajos salarios, ausencia de seguridad social y limitaciones para ejercer sus derechos. A través de UNIDAS, buscamos generar cambios estructurales que garanticen condiciones laborales justas y dignas. #JusticiaLaboral #DerechosLaborales #MujeresTrabajadoras

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos